¿Qué hacer si se recibe un pedido de extradición?

Asistencia Espanoles Detenidos

En nuestro despacho de abogados nos dedicamos a representar y asesorar personas que necesitan ayuda legal para resolver casos de extradición, nos encargamos de orientarle en su situación y además realizamos cualquier procedimiento accesorio a este proceso. Por tanto si necesita a un abogado porque se encuentra en este tipo de circunstancias, no dude en comunicarse con nuestras oficinas y le atenderemos enseguida, garantizándole siempre una cordial atención y un servicio de óptima calidad.

El proceso de extradición ¿Qué es?

La extradición no es más que un proceso legal mediante el cual un país que tiene en su posesión a un individuo por determinadas razones de carácter legal, lo entrega a otro país para que su situación judicial se resuelva en este. Mediante este proceso se hace posible que una persona que haya sido detenida en un territorio extranjero sea trasladada a su país para ser juzgada según sus leyes. Aunque también pueden suceder de manera diferente, según sea el caso, en los que por ejemplo se extradita al individuo de su país a otro extranjero, dado a que es reclamado por razones de índole internacional, es decir que los actos que esta persona cometió tuvieron un impacto directo y negativo en la esfera da actuación de ese otro gobierno, y por tanto afectó de alguna manera su integridad.

¿Por qué razones se puede extraditar a una persona?

Una persona puede ser extraditada por muchas razones, por ejemplo si está siendo procesada y se encuentra bajo libertad condicional, puede ser trasladada a otro país para que su proceso continúe en el otro Estado y ahí sea juzgado según las leyes del mismo. También son extraditables aquellos condenados por una sentencia que ha adquirido firmeza, así como aquellos casos en los que el individuo haya cometido un delito en un país y se encuentra refugiado en otro y aquel país en el cual se perpetró el hecho delictivo solicita su entrega, lo que se efectúa mediante un proceso de extradición.

Orden Europea De Detención Y trega

¿Qué hacer si se recibe un pedido de extradición? Italia España Argentina México Colombia Venezuela Perú Chile Ecuador Guatemala Cuba República Dominicana Bolivia Honduras El Salvador Nicaragua Costa Rica Paraguay Puerto Rico Uruguay Panamá Guinea Ecuatorial Belice Andorra Estados Unidos Alemania Austria Bélgica Bulgaria Chipre Croacia Dinamarca Eslovaquia Eslovenia España Estonia Finlandia Francia Grecia Hungría Irlanda Letonia Lituania Luxemburgo Malta Países Bajos Holanda Polonia Portugal Reino Unido Inglaterra Uk República Checa Rumanía Suecia

Otros casos pueden ser los que se inician cuando la persona atenta de una forma u otra contra la seguridad exterior del Estado del cual es ciudadano y se refugia en otro país, pero diferente al país en el cual llevo a cabo su actividad delictiva, es decir que es nacional de un Estado, delinque en otro, pero se refugia en un tercer Estado, diferente a los anteriores.

Estos son algunos ejemplos de las razones o las causas legales por las que se puede extraditar a una persona, aunque claramente, existen un sinnúmero de variantes derivadas de estas propuestas.

Si no existe un Tratado de extradición entre los países relacionados ¿es imposible que se ejecute el proceso de extradición?

Para que se efectúe el proceso de extradición es necesario que exista un tratado de extradición entre los países relacionados, ya que esto supone un fundamento legal al intercambio que se realiza mediante este proceso. Pero debe saber que no es el único medio, también se puede realizar aún y cuando no exista este tratado, por reciprocidad internacional, un principio del Derecho Internacional Público que rige en la comunidad internacional, lo que significa este principio es que un país puede tener un trato recíproco con otro, es decir que en sus relaciones se trataran de manera homóloga y equiparada, así que de no existir un tratado de extradición internacional entre dos países que están inmersos en un una situación que requiere un proceso de extradición, se puede efectuar dicho proceso en virtud del trato reciproco, de esta forma uno de los Estado entrega al individuo en esta ocasión, pero cuando el otro Estado haga la misma solicitud, entonces estará obligado a acceder a ella, extraditando al individuo que en su momento sea solicitado.

Abogado De Tutela De Inversiones

Lo que es importante conocer es que no es una generalidad esta opción, de hecho se efectúa el proceso de extradición en virtud de dicho principio en casos excepcionales, ya que no existe una regla específica que los regulen, sino que queda a disposición de lo que acuerden los países vinculados. De manera general debe existir el Tratado de extradición entre esos países para que se proceda a la extradición, pues de no ser así las posibilidades se reduce considerablemente

¿Qué debe hacer si recibe un pedido de extradición?

Si recibe un pedido de extradición, lo primero que es recomendable hacer en estos casos es contratar urgentemente un abogado. Pero no cualquier abogado, sino un que sea experto en estas materias, que domine las cuestiones internas del procedimiento y que conste de una experiencia que avale su trabajo, pues se requiere más que conocimientos teóricos y dominio de la doctrina, también es necesario un recorrido práctico resolviendo este tipo de casos. En nuestro bufete le aseguramos una representación profesional y muy competente, que se mantiene persistente durante todo el tiempo que pueda llegar a durar el proceso.


Imprimir   Correo electrónico